Existe un gran número de algoritmos para realizar esta transformación (de corrdenas cartesianas a geográficas), los hay algebraicos, iterativos, etc. Para este ejercicio se utiliza, el algoritmo iterativo creado por Heiskanen y Moritz en 1967 y que fue posteriormente modificado por Boucher en 1977, que es uno de los más simples y fáciles de programar. Contiene las formulas, no así sus deducciones y un ejemplo de utilización. Acceso al documento: [+]
Hola,
ResponderEliminarCreo que en el artículo hay un error en el cálculo de la expresión de N.
Creo que es así:
N = a / (1-e^2 * Sen φ)^1/2
Vosotros ponéis que es:
N = a / (1-e^2 * Sen λ)^1/2
Saludos!
...buenas tardes, muchas gracias por el comentario!
ResponderEliminarLamento el año de retraso en la respuesta. Tiene usted razón, en efecto así se calcula la normal a un punto. Pero, al referirnos al paso 2 del cálculo iterativo (Heiskanen-Moritz / Boucher) es necesario hacerlo en base a la latitud geográfica a fin de tomarlo como punto base para la iteración.
Saludos!!