
De la Tierra a la Luna, reconstruye (desde el punto de vista documental) un panorama sobre una fecha memorable, el 20 de julio de 1969, cuando el Apolo XI llegaba a la superficie lunar, mientras millones de personas miraban asombradas la televisión. En México la narración corrió a cargo del periodista Jacobo Zabludovsky.
Esta interesante exposición, concebida por el escritor de ciencia ficción Gerardo Sifuentes y otros artistas, explora las consecuencias sociales y culturales de la llegada del hombre a la Luna, desde la influencia que este acontecimiento tuvo en el cine hasta el legado estético en revistas, fotografías, videos, las reacciones en la prensa, las obras plásticas, las campañas publicitarias que utilizaron la conquista del espacio como eslogan, la visita de la tripulación del Apolo XI a México y el préstamo de una piedra lunar de la NASA a la UNAM.
En esta exposición presenta también una importante selección de obras del acervo del MACG y de otros museos con la que se pretende evidenciar la influencia que la carrera espacial, y este importante acontecimiento histórico, tuvieron en la orientación temática de determinadas obras de Siqueiros, Tamayo, Urueta, Gerzso y del caricaturista Abel Quezada.
Esta interesante exposición, concebida por el escritor de ciencia ficción Gerardo Sifuentes y otros artistas, explora las consecuencias sociales y culturales de la llegada del hombre a la Luna, desde la influencia que este acontecimiento tuvo en el cine hasta el legado estético en revistas, fotografías, videos, las reacciones en la prensa, las obras plásticas, las campañas publicitarias que utilizaron la conquista del espacio como eslogan, la visita de la tripulación del Apolo XI a México y el préstamo de una piedra lunar de la NASA a la UNAM.
En esta exposición presenta también una importante selección de obras del acervo del MACG y de otros museos con la que se pretende evidenciar la influencia que la carrera espacial, y este importante acontecimiento histórico, tuvieron en la orientación temática de determinadas obras de Siqueiros, Tamayo, Urueta, Gerzso y del caricaturista Abel Quezada.
¿Donde?
Museo de Arte Carrillo Gil
Av. Revolución 1608, San Ángel
Cerca del metro Barranca del Muerto
Del 7 de octubre al 14 de febrero de 2010
Para mayores informes:
museodeartecarrillogil.com/ex_delatierra
5550 6260 y 5550 3983
(...por GArduño)
[Continuar leyendo...]