24 de octubre de 2009

Sean bienvenidos a este nuevo espacio!!

Un cordial saludo a todos y ya saben que siempre se busca mejorar, “innovar” y hacer mas corto el tiempo de edición por supuesto jejeje, he decidido mudar nuestro ínfimo sitio, es decir, nuestra fabulosa Web (www.geoenaccion.tk) a una especie de "blog". ¿Por qué?......bueno, ya que el tiempo nos consume por dentro, es un recurso sumamente valioso y quedomos cortos con la edición "semanal" (según) del sitio de los Geomáticos en Acción, decidimos mudarnos para agilizar un poco el proceso de edición de nuestra cháchara, (que se promete solemnemente actualizar según lo pactado), así que –“saluden a este nuevo espacio”- y por favor...
...por favor continúen visitándonos como hasta ahora, ya que es motivo de orgullo para nosotros que el sitio de los "Geomáticos en Acción" tenga ya mas de 4500 visitas, -“sigamos visitando”-.
[Continuar leyendo...]

2 de octubre de 2009

(GPS): Descripción, análisis de errores, aplicaciones y futuro

Artículo donde se introducen los principios que rigen el funcionamiento del sistema GPS, los principales errores que afectan a la localización y las técnicas de corrección de los mismos. Además se presenta un conjunto de aplicaciones actuales y futuras con gran repercusión económica y social para finalizar con comentarios sobre la posible evolución de los sistemas de posicionamiento global.
[Continuar leyendo...]

1 de octubre de 2009

¿Geomática?

Geomática como termino, fue acuñado en Francia por el fotogrametrista B. Dubuisson, quien lo uso por primera vez en 1975 (como géomatique).

Este término fue incorporado en un contexto académico por la Universidad de Laval (Canadá), de donde se derivó como traducción el término ingles geomatics. Se destaco en algún momento (según expertos canadienses) que la palabra francesa da la impresión de nombrar una disciplina “que combina geometría o geografía con informática”.

Objetivamente el término está siendo utilizado en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Sudáfrica y Australia como sustituto de surveying o surveying and mapping. Y en países de idioma castellano como México, España, Chile, Uruguay, etc., el término traducido al español (Geomática) en sustitución a disciplinas tales como Topografía o Agrimensura. Sin embargo, en Hong Kong y Holanda se ha aplicado una ligera variante mediante el uso del término Geoinformática (geoinformatics).

Merito de la primera definición formal, la logro el Instituto Canadiense de Geomática, quien adoptó en 1992 a esta disciplina como: “...campo de actividades, en el que, usando una aproximación sistemática, se integran todos los medios usados para adquirir y manipular datos espaciales requeridos como parte de operaciones científicas, administrativas, legales y técnicas involucradas en el proceso de producción y manipulación de información espacial.”

A ésta y otras definiciones resulta significativo destacar el énfasis puesto en su aplicación a los datos espaciales o la información espacial. En el caso de nuestro país, esta definición alcanza casi la totalidad de la carrera del ingeniero Geomático (en sus múltiples variantes), y, desde un punto de vista colectivo, se relaciona (o asocia) con disciplinas tales como Geodesia, Topografía, Astronomía, Catastro, Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, entre otras.

Tomando como ejemplo el resultado del estudio realizado por J. Hannah, B. Ballantyne y M.K. Khan en su artículo “Geomatics: Does the Name Make a Difference?” (publicado en Geomática Vol. 54 No. 2, pag.147-156), que habla sobre si el cambio de nombre a esta disciplina (de surveying o surveying engineer a geomatics o geomatic engineer) realmente plantea una mejora sustancial; se hace notar que ha establecido diferencias importantes en la matrícula, aunque con resultados dispares, pero que no ha existido una “mejora trascendente” sino más bien una evolución de las disciplinas que la conforman.

Independiente al significado formal, se ha considerado que Geomática brinda una sensación de “high tech” a una disciplina muy condicionada por elementos históricos y legales, o bien se le percibe como representación de la parte informatizada de la topografía, con exclusión de los aspectos gerenciales y legales, siendo muy interesantes algunos argumentos presentados (por algunos) a favor del cambio, como ser la captación de estudiantado femenino y el sentido de modernidad para mejorar el ingreso.

Con la división de opiniones entre la generalidad de una carrera y los pioneros del cambio de denominación, muchas de las universidades brindaron a sus estudiantes (durante algún periodo) la posibilidad a sus estudiantes de especializarse o de seguir las corrientes de la ingeniería topográfica tradicional (traditional land surveying) o bien de la ingeniería geomática (geomatics engineering)

Aquí proporcionamos diversas definiciones recopiladas de muchas instituciones. Sin embargo cabe destacar que existen numerosas definiciones más, aunque muchas de ellas son variantes de otras. De este modo aquellas que consideramos más importantes y completas son las siguientes:

“Geomática es la profesión que posee los conocimientos y la preparación necesarias que le permiten laborar en los niveles de planeación, organización, dirección y ejecución en las áreas de cartografía, geodesia, topografía, fotogrametría y ciencias afines, con el objeto de establecer el marco geográfico y geométrico de referencia de todos lodws proyectos en que se apliquen estas disciplinas” [Universidad Nacional Autónoma de México, México].

“Geomática comprende la ciencia, ingeniería y arte empleada en la colecta y manejo de información geográficamente referenciada. Esta información geográfica juega un papel protagónico en actividades tales como monitoreo ambiental, manejo de recursos terrestres y marinos, transacciones de bienes raíces, monitoreo de presas, campos petrolíferos y minas, navegación de embarcaciones y aeronaves, oceanografía, y turismo” [University of New Brunswick, Canada].

“La geomática, término relativamente nuevo, describe las diferentes especialidades que constituyen la profesión topográfica y cartográfica. La geometría es la matemática de los puntos, líneas, planos y figuras, junto con sus propiedades, medidas y relaciones. Este estudio se aplica a todos los aspectos de la topografía” [Universidad Politécnica de Madrid, España].

“Geomática se considera como la ciencia que estudia las relaciones entre la geometría y los objetos espacialmente ubicados en el territorio o relacionados con él, que deben ser definidos mediante parámetros de forma y posición” [Universidad de la República, Uruguay].

“Geomática es el término científico moderno que hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica (llamada también información espacial o geoespacial). El término «geomática» está compuesto por dos ramas "GEO" Tierra, y MATICA por Informática, Es decir el estudio de la superficie terrestre a través de la informática (tratamiento automático de la información)” [Wikipedia, La enciclopedia libre].

“Geomática es el campo de actividades en la cuales, usando un método sistemático, se integran los medios para adquirir y manejar datos espaciales requeridos como parte de las operaciones científicas, administrativas y legales involucradas en el proceso de producción de manejo de información espacial” [Canadian Instutite of Geomatics, Canada].

“Geomática es el término científico moderno haciendo referencia a la integración de mediciones, análisis, manejo, almacenamiento y despliegue de descripciones y localizaciones de datos terrestres, también conocidos cono datos espaciales. Estos datos provienen de múltiples fuentes, incluyendo satélites artificiales, sensores en bases aéreas y marinas, y instrumentos de medición terrenos… …(la geomática) es fundamental para todas las disciplinas goecientíficas que usan datos espacialmente relacionados” [University of New South Wales, Australia].

“Geomática es el término científico moderno que hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica” [Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México]

“La ingeniería de sistemas geomáticos sirven a la sociedad al colectar, monitorear, almacenar y mantener la infraestructura espacial nacional” [California State University, Fresno, EE.UU.].

“Geomática es la ciencia y tecnología de obtención, análisis, interpretación, distribución y uso de información geográfica. Comprende un amplio rango de disciplinas que pueden unirse para crear una visión detallada y comprensible del mundo real y nuestro lugar él” [Geomatics Canadá, Canadá].

“La geomática se preocupa por la medición, representación, análisis, manejo, recuperación y despliegue de datos espaciales concernientes tanto a las características físicas de la Tierra como a la estructura del medio ambiente. La geomática tiene sus fundamentos en la ingeniería topográfica pero hoy en día comprende una amplia gama en aéreas de las ciencias de medición y los sistemas espaciales de información” [University of Melbourne, Australia].

“Geomática es la integración sistémica de algunas técnicas y metodologías como levantamiento de datos, posicionamiento global, percepción remota (teledetección), fotogrametría, cartografía automatizada y sistemas de información geográfica que permiten la adquisición, almacenamiento, procesamiento, análisis, presentación y distribución de información geográficamente referenciada” [Universidad Autónoma de Baja California, México].

“Geomática es el término científico adoptado por la profesión agrimensora mundialmente. Se refiere a la integración de mediciones, análisis, manejo y desplegado de datos espaciales. La geomática es un campo de la ciencia aplicada que se entrelaza con la geografía, el comercio, la computación, el desarrollo y planeación de suelos, y la legislación. La tecnología computacional es usada extensivamente en el proceso de medición así como en el análisis y representación” [University of Cape Town, Sudáfrica].

“Geomática, en algunos lugares del mundo denominada Geoinformática, es un término científico moderno que resulta de la unión de ciencias de la Tierra y la informática para expresar una integración sistémica de técnicas y metodologías de adquisición, almacenamiento, procesamiento, análisis, presentación y distribución de información geográficamente referenciada” [Cartesia.org, España].

“Geomática es el término científico moderno que hace referencia a la integración de los conocimientos de mediciones, análisis, manejo, almacenamiento, recuperación y despliegue de datos espaciales concernientes tanto a las características físicas de la Tierra como a la estructura territorial y del ambiente. La geomática tiene sus fundamentos en la ingeniería en geomensura, pero hoy día comprende una amplia gama de actividades en áreas de las ciencias de la medición y los sistemas espaciales de información” [Universidad de Concepción, Chile].


Fuentes: CIG, DG - UdelaR, Wikipedia, Hidrográfica, FI - UNAM

(...por GArduño)
[Continuar leyendo...]